imagen-grande-pasaporte-tarjeta

¿Por qué hacer turismo sanitario en España?

imagen-grande-pasaporte-tarjeta

Infraestructura, profesionales y tecnología

España es uno de los destinos favoritos cuando se habla de turismo sanitario, motivado por factores como la esperanza de vida o las tasas de mortalidad.

El turismo sanitario se ha convertido a nivel mundial en uno de los sectores con mas crecimiento en los últimos años. Actualmente, España ocupa “el quinto puesto como destino médico europeo y el undécimo mundial”, matiza Carlos Rus, secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española. Una situación que ambos confían en revertir. El objetivo –coinciden– es “posicionar a España en el top 3 de este segmento en el ranking internacional”.

 

doctores-médicos-profesionales

A nivel de números

De los 82 millones de turistas que vinieron a España en 2017, 140.000 venían con la intención principal de realizarse un tratamiento médico, según fuentes de Spaincares, y para este 2020, el objetivo es alcanzar los 200.000 viajeros-pacientes.

El turismo de salud crece a un ritmo medio anual del 20% en todo el mundo. Una actividad que ya genera en España una cifra de negocio de más de 500 millones de euros, que esperan duplicar en los próximos dos años, según las mismas fuentes.

Tratamientos más demandados

Técnicas muy novedosas, evitar largas listas de espera y calidad en la atención son algunas de las motivaciones de los turistas sanitarios para venir a nuestro país, y entre las terapias más demandas están los tratamientos de reproducción asistida, que en algunos países están prohibidos a determinados colectivos de la población.

Otras especialidades muy solicitadas son la traumatología, cardiología, oncología, cirugía plástica, oftalmología, implantología y dermatología, y empiezan a despuntar otras disciplinas médicas como la cirugía bariátrica, neurocirugía y cirugía robótica.

A la buena atención médica se suma la estancia en un país como España, con numerosos atractivos turísticos, buen clima y una amplia oferta cultural, de ocio y gastronomía.

¿Qué tipo de perfil se opera en España?

El perfil es muy variado. Buscan un servicio de calidad y no basado en el precio. Tienen un buen nivel adquisitivo y viajan fuera de temporada. Eligen el destino en función del centro sanitario y tratamiento.

La mayoría llega de Alemania, Francia y Reino Unido. El 80% de los turistas de salud vive entre tres y seis horas de distancia en avión. Rusia y Emiratos son mercados prioritarios.

Varía en función del tratamiento, pero el gasto es mayor que la media de un turista tradicional porque a la terapia hay que sumar las actividades de ocio.

En conclusión, España es sin duda una gran opción para todo aquel turista que busca realizar un tratamiento médico en manos de los mejores profesionales y en un entorno tecnológicamente avanzado.

En Golden Group ofrecemos la posibilidad de gestionar viajes de turismo sanitario 360 encargándonos de todo lo necesario para ofrecer no solo la mejor experiencia medica posible sino de tener una atención y planificación personalizada en todas las actividades extra que puedan surgir.

COMPARTIR

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Golden-Group-logo-8

¿Necesitas viajar?

Ofrecemos un servicio de transporte de lujo exclusivo que se adapta a las necesidades más exigentes de nuestros clientes.

FLOTA

Tenemos nuestra propia flota de vehículos de lujo, rigurosamente revisados, asegurados y con licencia para proteger la integridad de nuestros clientes. Ofrecemos una gama de modelos para cada necesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *